Proyecto de vida y tercera edad. Una experiencia comunitaria

Autores/as

  • Misleidys Arzuaga Ramírez Centro de Referencia para la Educación de Avanzada (CREA). Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría”. La Habana.
  • Beatriz Pérez Pérez Universidad de Ciencias Pedagógicas “Héctor Alfredo Pineda Zaldívar”

Resumen

Los proyectos de vida en la tercera edad han sido poco estudiados en Cuba; sin embargo, muchos son los programas y actividades que el gobierno cubano impulsa desde la propia comunidad para mejorar la calidad de vida de los ancianos. Este trabajo aporta una aproximación teórica-metodológica hacia el estudio de los proyectos de vida en la tercera edad. Se aplicaron métodos teóricos y empíricos a una población de 20 ancianos del círculo de abuelo “Ana Betancourt”, en la comunidad de “El Trigal” del municipio Boyeros, Cuba, que permitieron caracterizar esta categoría compleja del sistema de personalidad. Se fundamenta el rol de la elaboración de proyectos de vida en esta etapa del desarrollo humano desde una concepción histórico-culturalista y se ofrece características esenciales de la comunidad “El Trigal” como parte de las condiciones del contexto socio demográfico en la que se encuentran estos ancianos.

Palabras claves
Proyectos de vida, tercera edad, comunidad “El trigal”.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-11-09

Cómo citar

Arzuaga Ramírez, M., & Pérez Pérez, B. (2015). Proyecto de vida y tercera edad. Una experiencia comunitaria. Revista Referencia Pedagógica, 3(2), 151 – 160 p. Recuperado a partir de https://rrp.cujae.edu.cu/index.php/rrp/article/view/83

Número

Sección

Artículos: Resultados de investigación