Comportamiento de la investigación formativa en los graduados de la Carrera Educación Básica, UNAE, Ecuador
Palabras clave:
Investigación formativa, desempeño docente, Educación BásicaResumen
El objetivo del artículo es analizar el comportamiento de la investigación formativa en los graduados de la Carrera Educación Básica (EB), de la Universidad Nacional de Educación (UNAE), Ecuador, durante su desempeño como docentes. Dicho análisis se basa en los resultados obtenidos en una tarea investigativa realizada como parte del proyecto "El desempeño profesional de los egresados de EB de la UNAE". La tarea de investigación partió de una problemática derivada de las acciones de perfeccionamiento de la carrera, consistente en la ausencia de información acerca de la influencia del componente investigativo en el proceso formativo que desarrolla. Se utilizó una metodología mixta y el empleo de la revisión documental, grupos focales, una encuesta y la observación de clases. La población incluyó a 397 egresados y se seleccionó una muestra de 55 graduados. Los resultados revelan la importancia de la investigación en la formación docente y su incidencia en el desempeño docente de los graduados de la carrera. Se analiza la presencia de asignaturas de investigación en las universidades del país con carreras de educación. Como conclusión se ratificó la necesidad de continuar aportando al desarrollo de competencias investigativas en la formación docente, se determinó el alto valor que le atribuyen los graduados al componente investigativo y se establecieron los criterios para poder evaluar la investigación formativa y su efecto en la formación docente de la carrera.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.