La utilización del entorno virtual de aprendizaje en el montaje de disciplinas para Bioinformática
Palabras clave:
Virtualización, aprendizaje, bioinformática, disciplinasResumen
Potenciar la utilización del entorno virtual de aprendizaje en el montaje de las asignaturas, de modo que responda a las demandas sociales y al cambio tecnológico del siglo XXI, en función de los procesos formativos de la Universidad de las Ciencias Informáticas es una tarea de vital importancia, por lo que, se pretende como objetivo general analizar al entorno virtual de aprendizaje como una vía para el montaje de las disciplinas en la carrera Bioinformática. La metodología utilizada se basó en el enfoque dialéctico-materialista investigativo y los resultados alcanzados se basaron en los referentes que se asumieron para una propuesta de estrategia didáctica y su respectiva estructura. La vía del entorno virtual de aprendizaje se analizó a partir de que los estudiantes se desempeñen como constructores de saberes y no como receptores, y los docentes como orientadores, mediadores y facilitadores del autoaprendizaje, y así se responda a las demandas sociales y al cambio tecnológico del siglo XXI, lo cual constituyó la principal conclusión en el artículo elaborado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.