Acciones metodológicas para el desarrollo de hábitos de estudio en el aprendizaje basado en proyectos
Palabras clave:
aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje significativo, hábitos de estudio, trabajo metodológico, rol del docenteResumen
El desarrollo científico y tecnológico al servicio de la transformación digital de la sociedad exigen que estos procesos sean llevados a cabo desde las universidades, fundamentalmente aquellas donde se estudian carreras de perfil informático. Sin embargo, esto requiere de una transformación efectiva del proceso de formación del profesional. Una propuesta innovadora lo constituye la aplicación del aprendizaje basado en proyectos, que implica un mayor empleo del aprendizaje autónomo de los estudiantes, que está directamente relacionado con la autopreparación efectiva y el desarrollo de hábitos de estudio. El objetivo de este artículo es valorar la implementación de acciones metodológicas para el desarrollo de hábitos de estudio para el aprendizaje basado en proyectos de desarrollo de software luego de haber transcurrido un período del inicio de comenzar la aplicación del proyecto de investigación titulado “Metodología para el aprendizaje basado en proyectos de desarrollo de software”. Se realizó un estudio descriptivo cualitativo mediante la aplicación de un cuestionario de preguntas abiertas para analizar la percepción de los estudiantes y profesores sobre la implementación de las acciones metodológicas propuestas y su impacto en el desarrollo de los hábitos de estudio. El análisis de los resultados muestra que las acciones metodológicas propuestas contribuyen al desarrollo de hábitos de estudio. Aunque la valoración general tiene un saldo positivo, este estudio ha permitido corregir algunas acciones y proponer otras que son llevadas a cabo en una segunda etapa del proyecto.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.