Recursos educativos de calidad en la educación a distancia: buenas prácticas para su producción
Palabras clave:
buenas prácticas, calidad, educación a distancia, recursos educativosResumen
En Internet es posible encontrar una amplia diversidad de materiales digitales de variadas temáticas, estructuras y formatos. Esta proliferación de información ha sido aprovechada en varios sectores como en la educación a distancia. Aunque cualquier material es susceptible de ser utilizado como recurso en un proceso de enseñanza y aprendizaje, no todos los materiales responden adecuadamente a los retos que impone esta modalidad. Esta investigación tiene como objetivo identificar buenas prácticas para la producción de recursos educativos digitales de calidad en la educación a distancia. Se exponen los resultados de la evaluación de 37 recursos educativos digitales empleando el instrumento elaborado en el Centro Nacional de Educación a Distancia. A partir de esta experiencia, se identifican buenas prácticas para la producción de recursos educativos digitales. La propuesta ha sido organizada desde los puntos de vista de calidad del contenido, pedagógica y tecnológica; y teniendo en cuenta lo expuesto en el Modelo de Educación a Distancia de la Educación Superior Cubana.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.