La formación de posgrado a distancia: principales características

Autores/as

  • Liliana Argelia Casar Espino Universidad de las Ciencias Informáticas https://orcid.org/0000-0003-3199-7942
  • Yisel Caridad Valdés Arias Universidad de las Ciencias Informáticas
  • Eilin Hernández Rivera Universidad de las Ciencias Informáticas

Palabras clave:

educación a distancia, posgrado

Resumen

Muchas son las competencias y desafíos a los que se enfrentan los profesionales para resolver e innovar soluciones y necesidades del entorno laboral, social y científico. Por lo tanto, el posgrado a distancia es, hoy día, un eslabón fundamental en la superación de los profesionales. El objetivo de esta investigación es identificar las principales características en la formación de posgrado a distancia La metodología empleada en esta investigación fue, esencialmente, la revisión documental. Entre los principales resultados de este trabajo se puede mencionar la aproximación a las características del posgrado a distancia a nivel internacional y nacional

 

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Liliana Argelia Casar Espino, Universidad de las Ciencias Informáticas

Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesora Titular y Consultante. Profesora del Centro Nacional de Educación a Distancia

Yisel Caridad Valdés Arias, Universidad de las Ciencias Informáticas

Máster en Educación Virtual. Especialista del Centro Nacional de Educación a Distancia

Eilin Hernández Rivera , Universidad de las Ciencias Informáticas

Ingeniera en Ciencias Informáticas. Especialista del Centro Nacional de Educación a Distancia

Descargas

Publicado

2024-04-03

Cómo citar

Casar Espino, L. A. ., Valdés Arias, Y. C., & Hernández Rivera , E. (2024). La formación de posgrado a distancia: principales características. Revista Referencia Pedagógica, 11(Especial), 16–27. Recuperado a partir de https://rrp.cujae.edu.cu/index.php/rrp/article/view/376

Número

Sección

Artículos: Revisión teórica