La educación en valores: una necesidad en la formación universitaria
Palabras clave:
formación valores, educación superior, estudiantes, sociedadResumen
La educación en valores para los estudiantes universitarios constituye, en el mundo y en Cuba, un proceso sistemático e intencional que debe poner énfasis en la formación y desarrollo de su personalidad. Por eso, en este artículo, se refleja la universidad cubana desde las condiciones en las que se encuentra hoy. Se hace referencia al papel y la relación del estudiante para con la sociedad, y el encargo que tienen en relación con un futuro mejor. Se plantea como objetivo, identificar los fundamentos de una propuesta contextualizada a la Cuba de hoy para la formación de valores, la que posibilitó determinar acciones y recomendaciones pedagógicas para el desarrollo de los valores en los estudiantes universitarios. Se resalta la tesis de que el futuro graduado se forma sobre la base de sus experiencias y el papel formador de toda la actividad universitaria. Se destaca también, el importante papel de los profesores con el interés de lograr la formación integral, articulando el conocimiento científico con su trascendencia social. Como conclusión fundamental se arriba a la idea de que el proceso de formación de valores en la universidad cubana, no se limita a la interacción en el aula, ni al manejo de los contenidos de las ciencias sociales y humanistas, y debe concretarse a través de acciones que permeen lo curricular, lo extracurricular, lo extensionista, lo investigativo, lo laboral y toda la vida universitaria.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.