La historia del tratamiento pedagógico al estudiante con potencialidades talentosas en la sociedad contemporánea
Palabras clave:
estudiantes talentosos, tratamiento pedagógico, desarrolloResumen
En opinión de los especialistas, los sujetos talentosos son el recurso más valioso de la sociedad, porque son los futuros artistas, autores, políticos, científicos, por lo que es necesario brindarles una adecuada atención pedagógica para evitar la pérdida de un enorme potencial. En relación con este tema se presenta una posición social ambigua y controvertida. Por una parte, existe conciencia de que la sociedad necesita de hombres cada vez más capaces para el desarrollo científico, pero al mismo tiempo, se hace resistencia a la idea de educar a quienes pueden hacer estos aportes. Estas posiciones ambivalentes, de aceptación y rechazo están presentes en los sentimientos y las prácticas de las personas. Por ello es necesario estudiar acerca de la temática y determinar los criterios científicos para la identificación y uso de estos recursos por los docentes desde edades tempranas, del mismo modo que los menos inteligentes y los discapacitados disponen de una atención. El propósito de este artículo es identificar y seleccionar recursos que permitan adiestrar, entrenar, capacitar y desarrollar al estudiante con talento, de manera acelerada.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.