La formación práctica del estudiante de ingeniería eléctrica en el laboratorio de circuitos eléctricos

Autores/as

  • Maykop Pérez Martínez Facultad de Ingeniería Eléctrica, Universidad Tecnológica de La Habana “Joseé Antonio Echeverría”, CUJAE. Cuba. https://orcid.org/0000-0003-3073-1675
  • Josnier Ramos Guardarrama Universidad Tecnológica de La Habana, “José Antonio Echeverría”, (CUJAE)
  • Yohan Guilarte Frómeta Empresa ESINES
  • Janette Santos Baranda Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría”, (CUJAE)

Palabras clave:

Prácticas de laboratorios, proceso de enseñanza–aprendizaje, relación teoría-práctica, Circuitos Eléctricos

Resumen

Una de las premisas de la actual transformación curricular llevada a cabo en la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría”, CUJAE, es que en la actividad académica esté presente el vínculo teoría – práctica, para de esta forma lograr que los estudiantes aprendan a aplicar los conocimientos en situaciones prácticas, a manejar instrumentos y equipos, así como a realizar prácticas de laboratorio sobre bases teóricas para el desarrollo de habilidades profesionales necesarias en su desempeño futuro. El objetivo del artículo es proponer el diseño de siete prácticas de laboratorios con instrumentos reales que ayudarán a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de ingeniería eléctrica. El estudio se basó en una metodología descriptiva en la que se utilizaron los Método analítico–sintético e inductivo–deductivo y como métodos empíricos se empleó la encuesta. Para el procesamiento y análisis de la información recopilada se utilizó como método estadístico el cálculo de las frecuencias absolutas y relativas. La investigación se desarrolló en la carrera de Ingeniería Eléctrica con una muestra de 40 estudiantes de segundo año que representan el 58 % de la matrícula total que cursaron las asignaturas de Circuitos Eléctricos. Los resultados que se obtienen corroboran la importancia de utilizar las prácticas de laboratorios con instrumentos reales para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las asignaturas de Circuitos Eléctricos a través del vínculo teoría-práctica, así como la formación práctica de los estudiantes de ingeniería eléctrica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Josnier Ramos Guardarrama, Universidad Tecnológica de La Habana, “José Antonio Echeverría”, (CUJAE)

Ingeniero electricista, Máster en Ingeniería Eléctrica, Profesor Auxiliar, Facultad de Ingeniería Eléctrica

Yohan Guilarte Frómeta, Empresa ESINES

Especialista Empresa ESINES Sistema de Ingenieros

Janette Santos Baranda, Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría”, (CUJAE)

Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesora Titular. Directora del Centro de Referencia para la Educación de Avanzada (CREA)

Descargas

Publicado

2023-06-18

Cómo citar

Pérez Martínez, M., Ramos Guardarrama, J., Guilarte Frómeta, Y., & Santos Baranda, J. (2023). La formación práctica del estudiante de ingeniería eléctrica en el laboratorio de circuitos eléctricos. Revista Referencia Pedagógica, 11(1), 43–58. Recuperado a partir de https://rrp.cujae.edu.cu/index.php/rrp/article/view/327

Número

Sección

Artículos: Revisión teórica