Desarrollo de las altas tecnologías en Cuba y la formación del Tecnólogo en Imagenología y Radiofísica Médica
Palabras clave:
Imagenología, altas tecnologías, superación continua, tecnólogosResumen
La Imagenología es una especialidad médica que se encarga fundamentalmente del diagnóstico por imágenes, por lo que se ha convertido en una poderosa herramienta de soporte necesario en el diagnóstico médico en numerosas especialidades. Debido a los avances tecnológicos ocurridos en el sector de la salud, se ha garantizado la superación continuada de los recursos humanos en los últimos años. Es por ello que el objetivo de este artículo es describir la evolución histórica de las altas tecnologías en Cuba y su importancia en la formación de los Tecnólogos en Imagenología y Radiofísica Médica para contribuir a
mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen a la población desde la educación superior. Se desarrolla la temática de las altas tecnologías en la Imagenología y la Radiofísica Médica incorporadas a los servicios asistenciales y utilizadas como tecnologías médicas para el diagnóstico y para el tratamiento, lo que conlleva a la superación continuada de los Tecnólogos en Imagenología y Radiofísica Médica, responsables de ejecutar dichos procedimientos. Se concluye que la ampliación de los conocimientos y el desarrollo de las habilidades en el manejo del equipamiento de altas tecnologías es vital para ofrecer servicios de calidad a la población, por lo que la superación del Tecnólogo en Imagenología y Radiofísica Médica debe
garantizarse y estar en correspondencia con los avances de la ciencia, la técnica y las necesidades económicas y sociales del país.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.