La resolución de problemas de Física y el pensamiento matemático en la formación de ingenieros
Palabras clave:
pensamiento matemático, resolución de problemas, problemas físicos, heurística, estrategiaResumen
La formación del ingeniero tiene entre sus ejes transversales la preparación para la resolución de problemas propios de la profesión. En esta preparación juegan un importante papel las ciencias básicas, en especial la Física y la Matemática. La
primera hace importantes aportes justamente en el diseño y desarrollo de nuevas tecnologías que impactan en la sociedad actual. En el caso de la segunda porque aporta herramientas y un modo de pensar necesario para enfrentar los problemas en un mundo en que la ciencia y la tecnología se desarrollan a un ritmo acelerado. El objetivo de este artículo es abordar los rasgos del pensamiento matemático, en especial para la resolución de problemas físicos, habilidad básica en la formación de ingenieros y en cuyo proceso de enseñanza aprendizaje se detectan carencias. Como principales resultados se obtuvo que el pensamiento matemático en la resolución de problemas físicos aunque su desarrollo corresponde a la Matemática, es en la Física donde se aplica más en la formación profesional del ingeniero. Los procedimientos de resolución de problemas son una situación de aprendizaje común en ambas ciencias en que resulta imprescindible el pensamiento matemático.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.