Integración curricular de las TIC en la Matemática III para la formación del ingeniero informático
Palabras clave:
TIC, sistema de tareas, formación profesional, interdisciplinariedad, educación científica y tecnológica, didáctica, ingenieros informáticosResumen
El presente artículo expone el proceso de integración de las tecnologías digitales en la asignatura Matemática III para la formación profesionalde ingenieros informáticosno solo desde su dimensión instrumental a partir de la pregunta clásica “¿con qué?” sino fundamentada en una concepción pedagógica que considera las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), no solo como medio, sino también como contenido de aprendizaje con un enfoque profesional e interdisciplinario del currículo. La experiencia fue desarrollada en la modalidad de cursos por encuentros en una sedede la Universidad Tecnológica de La Habana, concretada en la utilización de la plataforma educativa Moodle como soporte de su sistema de tareas, complementada con el uso de las redes sociales y otras aplicaciones informáticas. Para ello se determinó como objetivo reflexionar acerca de la integración de las TIC al Proceso de Enseñanza-Aprendizaje (PEA). Se utilizan los métodos del nivel teórico y empírico, apartir de un enfoque dialéctico-materialista que permite el estudio integral de su objeto. Como métodos de nivel teórico están el analítico-sintético, el inductivo-deductivo el histórico-lógicoel sistémico-estructural-funcional y la modelación. Los resultados de la investigación cualitativa realizada apuntan, como tendencia, a unamejoría de la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta es una respuesta concreta a la exigencia de la sociedad contemporánea de transformar las universidad es mediante la innovación científica y tecnológica, pero también metodológica y humanista para formar profesionales socialmente activos y responsables, con un pensamiento reflexivo, humanista, flexible, multilateral y dialéctico, cooperativos, ylistos para un aprendizaje a lo largo de toda la vida.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.