Linguodidáctica electrónica: una necesidad teórica en la enseñanza de idiomas extranjeros a distancia
Palabras clave:
linguodidáctica electrónica, enseñanza de lenguas extranjeras, aprendizaje a distancia, entornos virtuales de enseñanza y aprendizajeResumen
El trabajo expone el objeto de estudio de la Linguodidáctica electrónica como campo teórico y contempla sus principales aportes para la enseñanza de lenguas extranjeras (ELE) en el contexto de los entornos virtuales de aprendizaje electrónico. Se muestra l a necesidad de repensar el formato de los contenidos, los métodos y usos de las herramientas tecnológicas en los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA), así como su propio diseño, en virtud de elevar su capacidad de que funcionen acertadamente y logren su propósito con la mayor economía de recursos y la mayor efectividad. Esta disciplina teórico práctica surge en el terreno docente y académico como una emergencia de la época, que dicta a los docentes universitarios la necesidad de conocer sus principales presupuestos teóricos para diseñar y utilizar las herramientas tecnológicas con un enfoque transdisciplinar más comprometida con la eficiencia de los resultados.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.