Desarrollo de habilidades en el intérprete universitario: la habilidad afinar en las cuerdas frotadas
Palabras clave:
formación del intérprete, cuerdas frotadas, habilidades, afinarResumen
El desarrollo de las habilidades en los estudiantes de música se realiza de manera paulatina en correspondencia con el nivel educativo. Estas se desarrollan según el grado de complejidad hasta alcanzar la profesionalización en el nivel universitario. Uno de los perfiles primordiales, es el de intérprete instrumentista que, para este nivel, integra experiencias y conocimientos teórico-prácticos que sustentan el perfeccionamiento de habilidades generales y específicas. La habilidad afinar en música es básica y general, pero al llegar al nivel superior, adquiere otra connotación por los muchos matices que se deben considerar. Es por ello que el objetivo de este trabajo es analizar las particularidades que tiene el desarrollo de la habilidad afinar, en los instrumentos de cuerdas frotadas, y su relación con otras habilidades necesarias para el logro del perfeccionamiento interpretativo por los estudiantes universitarios. Se realizó el análisis de documentos y se sistematizaron los referentes teóricos, principalmente de fuentes primarias, que, junto con la práctica como instrumentista, la docente e investigadora, posibilitaron la fundamentación y caracterización de la habilidad afinar en el cuerdista del nivel superior.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.