Relación sistémica entre las categorías calidad, profesionalización e impacto
Palabras clave:
acreditación, calidad, profesionalización, impacto, enfoque sistémicoResumen
La situación provocada por la pandemia de la Covid-19 trajo consigo transformaciones abruptas en los procesos educativos. En la educación superior, el tránsito de una modalidad presencial a modalidades híbrida y a distancia constituyó un reto para directivos y profesores quienes tuvieron que modificar su estilo de trabajo casi sin una preparación previa, pero tratando de mantener la calidad en el proceso formativo. Tal situación motivó el análisis de conceptos como calidad, profesionalización e impacto en el entorno universitario. El objetivo de este artículo es analizar la relación existente entre los conceptos calidad, profesionalización e impacto en la formación del profesional universitario con base en la evaluación para fines de acreditación. Como resultado se presenta la relación sistémica entre dichas categorías, en la que la presencia de los modos de actuación es significativa.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.