Propuesta didáctica para el montaje y gestión de prácticas de laboratorio de física en modalidad e-learning empleando la plataforma Moodle
Palabras clave:
Moodle; Laboratorios de Física; aprendizaje colaborativo; Entornos virtuales de aprendizaje; zona de desarrollo próximo, Moodle; Laboratories of Physics; collaborative learning; virtual environments of learningResumen
Cada día se hace más necesario el apoyo en las tecnologías para propiciar el aprendizaje a distancia. En las asignaturas que demandan el desarrollo de habilidades experimentales, ésta necesidad implica un reto desde el punto de vista didáctico. En
el artículo se presenta una experiencia didáctica que se propuso lograr el desarrollo de prácticas de laboratorio de Física empleando las posibilidades que brinda la plataforma Moodle. La concepción que se presenta propicia combinar el uso de varias actividades y recursos de esta plataforma incorporando tareas concebidas a partir de elementos del enfoque histórico cultural en particular en lo referente a la atención de la zona de desarrollo próximo (ZDP) de los estudiantes, facilitando, a su vez, el aprendizaje colaborativo a partir de garantizar la discusión colectiva y crítica de resultados entre estudiantes y entre estudiantes y el docente, incentivando el avance de la ZDP de los educandos y su atención por parte de los docentes. Resultados preliminares se obtuvieron aplicando parcialmente la concepción propuesta en la realización de dos prácticas de laboratorio a tres grupos de estudiantes (130) incluyendo la realización del experimento real, el procesamiento de la data
experimental y un breve informe para cumplir así a objetivos del programa de la asignatura.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.