La disciplina Preparación para la Defensa en la formación de Ingenieros y Arquitectos
Palabras clave:
Disciplina Preparación para la Defensa; formación integral de ingenieros y arquitectos; modo de actuaciónResumen
La disciplina Preparación para la Defensa se estructura como un complejo entramado que incluye actividades docentes, investigativas y extensionistas en función de la formación integral del estudiante universitario; con este fin se articulan aspectos de índole académico, educativo, científico, organizativo y administrativo que, desde el trabajo metodológico,
propician la profesionalización del proceso pedagógico. La influencia que la disciplina ejerce en la formación profesional del ingeniero y el arquitecto atendiendo a su perfil profesional, ha sido objeto de análisis en las actividades científico-metodológicas a nivel de departamento y colectivo de disciplina, lo que motiva este trabajo cuyo objetivo identificar, desde la
experiencia de la práctica docente, los elementos del proceso docente-educativo que potencian la contribución de la disciplina Preparación para la Defensa en contribución a la formación integral de ingenieros y arquitectos en la CUJAE. Como resultado se revela la relación entre los objetivos de la disciplina, los modos y las esferas de actuación del ingeniero y el arquitecto.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.