Una concepción de formación de conceptos estadísticos para estudiantes universitarios
Resumen
Se sistematiza tanto la propuesta de concepción de formación de conceptos estadísticos para perfeccionar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Estadística como su aplicación con estudiantes universitarios, Con esta concepción se pretende optimizar el aprendizaje al superarse el carácter fraccionado y ahistórico, incluso superficial, presente en otros planteamientos teóricos utilizados por docentes para el aprendizaje. La concepción se basa en fundamentos didácticos, lógico-dialécticos e histórico-culturalistas, por lo que tiene como hilo transversal el método de ascenso de lo abstracto a lo concreto que complejiza los diferentes métodos teóricos utilizados. Se expone los elementos didácticos de la propuesta enriquecidos con los fundamentos anteriores, y se ofrece un ejemplo con base en el objeto de estudio de la Estadística en su parte fenoménica: la incertidumbre, que al tratarse desde la abstracción enjundiosa: la relación entre determinismo e indeterminismo, le permite al estudiante identificar de forma clara y delimitada el objeto de estudio, y a la vez lo faculta a navegar de forma consciente entre el determinismo y el indeterminismo con menos dificultad. Se concluye que gracias el uso de la abstracción enjundiosa el estudiante enfrenta con éxito la solución de problemas conocidos y situaciones nuevas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.