Web Docente para la Práctica Profesional I de la Ingeniería Informática, en la semipresencialidad.
Resumen
La universalización de la educación en Cuba es una de las transformaciones más radicales en el proceso de formación de los profesionales, materializándose los principios de la vinculación del estudio, el trabajo y de oportunidades de superación para todos. Uno de sus rasgos distintivos es el valor que se le da a la modalidad semipresencial de enseñanza aprendizaje en la formación de los futuros profesionales de las ingenierías en los territorios a través de las Filiales de Ciencias Técnicas (FCT). Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones han penetrado significativamente en todos los ámbitos educacionales haciendo del proceso de enseñanza aprendizaje un proceso mediatizado desde el punto de vista tecnológico, abriendo nuevas perspectivas para la enseñanza, la investigación y el aprendizaje, brindando posibilidades para la realización de medios de enseñanza que motiven la obtención de conocimientos y autopreparación de los estudiantes. El presente trabajo fundamenta la implementación de una Web docente como soporte al proceso de enseñanza - aprendizaje de la asignatura Práctica Profesional I para la especialidad de Ingeniería Informática, en la FCT 10 de Octubre. Esta Web está sustentada en fundamentos pedagógicos y tecnológicos y pretende, entre otros aspectos, contribuir al desarrollo del desempeño de los estudiantes y profesores y del proceso de enseñanza aprendizaje con el empleo de las Tecnologías Informáticas y obtener al mismo tiempo una forma de aprendizaje más novedosa.
Palabras Clave:
Tecnologías Informáticas; Sitio Web; Materiales de aprendizaje.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.






