Condiciones para la aplicación de la ludificación en el proceso de enseñanza-aprendizaje con carácter formativo

Autores/as

  • Javier Rodríguez Ramírez Universidad Tecnológica de La Habana "José Antonio Echeverría", Cujae. Centro de Referencia para la Educación de Avanzada, CREA.
  • Lorenzo Miguel Pérez Martín Centro de Referencia para la Educación de Avanzada (CREA). Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría”,Cujae

Palabras clave:

Proceso de enseñanza-aprendizaje, ludificación,, juegos,, elementos de los juegos, motivación

Resumen

La ludificación aplicada en educación es una práctica que se viene expandiendo en el mundo a medida que crece tanto el interés por los juegos, en especial de los videojuegos, como el nivel de integración de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Sin embargo, esta práctica no ha estado exenta de polémica y resultados contradictorios, además, la mayoría de los resultados que avalan como los que demeritan las prácticas más comunes de ludificación no se identifican características asociables a las concepciones que se tienen para la educación en Cuba.
En el presente trabajo se discute una de las causas por las cuales se considera que puede fallar la ludificación aplicada en la educación y se establecen un conjunto de condiciones para su aplicación tomando como punto de partida una visión del proceso de enseñanza-aprendizaje con carácter formativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-07-24

Cómo citar

Rodríguez Ramírez, J., & Pérez Martín, L. M. . (2020). Condiciones para la aplicación de la ludificación en el proceso de enseñanza-aprendizaje con carácter formativo. Revista Referencia Pedagógica, 8(1), 46 – 59p. Recuperado a partir de https://rrp.cujae.edu.cu/index.php/rrp/article/view/241

Número

Sección

Artículos: Resultados de investigación