Preparación para el empleo del ingeniero ante las demandas de la sociedad del siglo XXI
Palabras clave:
preparación para el empleo, competencia laboral, metodologías educativas, sociedad productivaResumen
La sociedad del siglo XXI exige y convoca a promover reflexiones que permitan apreciar, desde diferentes enfoques teóricos, la preparación para el empleo ya que es un área que aún se encuentra abierta a la discusión y existen diferentes investigaciones orientadas al desarrollo de este proceso que revelan el debate que se mantiene hoy en esta temática. Hacia esta dirección emerge el presente artículo con el objetivo de sistematizar sobre la preparación del ingeniero para cumplir con la actividad laboral asignada, con el encargo social. Se utilizaron diferentes métodos del nivel teórico que permitieron interpretar hechos y datos, sistematizar la información y precisar diferentes enfoques que permitan llegar a un nivel de generalización acerca de la preparación para el empleo, particularmente del ingeniero, e inferir formulaciones teóricas que fundamentan el enfoque por
competencias y la implementación de metodologías educativas que preparan para el mundo laboral, bajo la concepción de favorecer la nueva cultura del trabajo, en la que el aprendizaje permanente de valores, capacidades, destrezas, competencias profesionales y organizativas, así como la capacidad de emprendimiento, se están transformando en el eje articulador de las demandas de la sociedad productiva.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.