Integración de software libre educativo al proceso de enseñanzaaprendizaje en carreras de informática

Autores/as

  • Yuniesky Coca Bergolla Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).
  • María Teresa Pérez Pino Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

Palabras clave:

Educación superior, integración, software educativo, software libre.

Resumen

El software educativo, que aprovecha las libertades del software libre en el proceso de enseñanza-aprendizaje, tiene potencialidades en carreras donde se imparten asignaturas relacionadas con la programación de computadoras. Aunque se ha abordado el desarrollo de software educativo y la integración de tecnologías al proceso de enseñanza-aprendizaje, no se ha encontrado un modelo de integración que aborde el aprovechamiento de las libertades del software libre en el PEA de asignaturas relacionadas con la programación de computadoras. El objetivo del presente trabajo es llevar a cabo un análisis de la integración de software libre educativo al proceso de enseñanza-aprendizaje, para obtener los elementos necesarios que permitan su estudio y evaluación. Se utilizó el método analítico-sintético y la modelación con un enfoque sistémicoestructural-funcional. Se determinaron dos dimensiones, cada una con 5 subdimensiones, las cuales dan respuesta al objetivo propuesto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-07-24

Cómo citar

Coca Bergolla, Y., & Pérez Pino, M. T. (2020). Integración de software libre educativo al proceso de enseñanzaaprendizaje en carreras de informática. Revista Referencia Pedagógica, 8(1), 167 – 181 p. Recuperado a partir de https://rrp.cujae.edu.cu/index.php/rrp/article/view/209

Número

Sección

Artículos: Experiencias en la formación de Ingenieros y Arquitectos