Sobre el éxito académico en el primer año de Ingeniería Informática en la Cujae: análisis preliminar

Autores/as

  • María Julia Becerra Alonso Facultad de Ingeniería Industrial. Universidad Tecnológica de La Habana “José A. Echeverría”, Cujae
  • Rogelio Lau Fernández Facultad de Ingeniería Informática. Universidad Tecnológica de La Habana “José A. Echeverría”, Cujae

Palabras clave:

desempeño académico, variables, análisis correlacional, Ingeniería Informática

Resumen

El desempeño académico de los estudiantes universitarios es uno de los
indicadores de calidad de mayor trascendencia del sistema de educación
superior. Es frecuente observar que el desempeño académico más bajo ocurre en el primer año de las carreras. Sin embargo, los resultados que se han presentados en estudios previos, sobre la incidencia de las posibles variables intervinientes, difieren de una universidad a otra e, incluso, cada carrera dentro de una misma universidad requiere un análisis particular. En este trabajo se identifican un grupo de variables que pueden tener influencia en los resultados de promoción de los estudiantes del primer año de la carrera de Ingeniería Informática de la Universidad Tecnológica de La Habana. Se realiza un análisis correlacional para estimar cuáles variables muestran una mayor asociación con la promoción hacia el segundo año de la carrera. Se han tenido en cuenta las informaciones registradas en la Facultad de Ingeniería Informática de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría durante tres cursos.

Los resultados obtenidos sugieren que los variables más influyentes en la promoción hacia el segundo año son el índice académico, los resultados en las pruebas de ingreso y en algunas materias del primer semestre y el tamaño de los grupos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Julia Becerra Alonso, Facultad de Ingeniería Industrial. Universidad Tecnológica de La Habana “José A. Echeverría”, Cujae

Profesión: Profesor

Graduado de: Licenciatura  en Psicología

Universidad en que se graduó: Universidad de La Habana

 

Categoría Docente: Profesora Titular

Grado Científico: Dra. En Pedagogía

Centros de trabajo últimos 10 años: Vicerrectoría Docente y Facultad de Ingeniería Industrial/Instituto Superior Politécnico José A. Echeverría

Intereses profesionales actuales: Desarrollo de la Personalidad, Comunicación Interpersonal, Gestión de Recursos Humanos.

Publicaciones principales últimos 5 años:

- La participación de los trabajadores en la toma de decisiones de sus empresas. Realidades y regulaciones. REV Ingeniería Industrial. ISSN 1815-5936. Vol. XXXI  No. 3-2010.

- El Diagnóstico, paso ineludible para caracterizar la situación comunicativa de la empresa. Rev. II. ISSN 1815-5936. Vol. XXXII  No. 2(mayo-agosto/2011).

- Compendio de materiales de apoyo a la asignatura Aprender a Aprender. Editorial Félix Varela, 2012. ISBN 978-959-07-1749-9.

- Compendio de materiales de apoyo a la asignatura Aprender a Aprender. Monografía digital, ISPJAE, 2012. ISBN 978-959-261-385-0.

- La participación de los trabajadores en la toma de decisiones de sus empresas. Procedimiento para su estudio, Editorial Académica Española, 2012. ISBN: 978-3-659-02104-6.

Gracias,

Comité Editoril.

Descargas

Publicado

2020-07-24

Cómo citar

Becerra Alonso, M. J., & Lau Fernández, R. (2020). Sobre el éxito académico en el primer año de Ingeniería Informática en la Cujae: análisis preliminar. Revista Referencia Pedagógica, 8(1), 97 – 109 p. Recuperado a partir de https://rrp.cujae.edu.cu/index.php/rrp/article/view/205

Número

Sección

Artículos: Experiencias en la formación de Ingenieros y Arquitectos