Estudio de la necesidad del uso de las TIC para la capacitación en el tema Gestión de Inventarios desde el puesto de trabajo
Palabras clave:
Gestión de inventarios, integración de las TIC, capacitación, entorno virtual de enseñanza-aprendizaje.Resumen
Existen pocos referentes sobre la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el proceso de capacitación sobre la gestión de inventarios. Al facilitar a los capacitados la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para el desarrollo de sus funciones, puede
contribuir a mejorar la gestión de inventarios sin necesidad de ausentarse de su puesto de trabajo. A partir del análisis del proceso de reordenamiento organizacional cubano, la creación del Ministerio de Industrias y, teniendo en cuenta la necesidad de implementar los Lineamientos de la Política Económica y
Social del Partido y la Revolución, se realizó un estudio y sistematización sobre cuatro conceptos clave en esta área del conocimiento: capacitación, TIC como mediadoras del proceso de capacitación, logística y la gestión de inventarios y el
empleo de entornos virtuales en el proceso de capacitación. La posición de diferentes autores, posibilitó fundamentar teórica y metodológicamente una propuesta del diseño y desarrollo de un conjunto de acciones de capacitación en Gestión de Inventarios, mediado por un entorno virtual de aprendizaje dirigido a
directivos, ejecutivos y especialistas del sistema empresarial del MINDUS y así poder contribuir al desarrollo sostenible de la industria cubana.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.