Experiencias del proceso enseñanza aprendizaje de métodos geofísicos de pozo en Ingeniería Geofísica, Cuba
Palabras clave:
enseñanza de la ingeniería geofísica, trabajo metodológico, registros geofísicos de pozoResumen
El objetivo de este artículo es mostrar los elevados niveles de aprendizaje y motivación por la investigación científica logrados en los estudiantes de la carrera Ingeniería Geofísica, como resultado del trabajo metodológico desarrollado en las asignaturas “Métodos Geofísicos de Pozo” y “Métodos Geofísicos de Pozo para la prospección y exploración de hidrocarburos, minerales y agua”. El trabajo metodológico desarrollado por los profesores permitió diseñar estas asignaturas dedicando más del 50% de las horas totales al trabajo independiente de los estudiantes, a través de clases prácticas, seminarios y trabajos de control extra clases, vinculados a la solución de problemas reales de la actividad geológica en el país. La participación estudiantil en eventos científicos, los reconocimientos recibidos, el desarrollo de tesis de grado en estas temáticas y las opiniones favorables de los empleadores sobre el desempeño de los estudiantes, demuestran la efectividad del trabajo metodológico desarrollado.
Palabras clave: enseñanza de la ingeniería geofísica, trabajo metodológico, registros geofísicos de pozo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.