Economía a directivos, una capacitación en el contexto de la actualización del modelo económico cubano
Palabras clave:
Directivos, Capacitación, Economía gerencialResumen
En el ámbito económico cubano, están sucediendo un conjunto de
transformaciones desde el punto de vista estructural, que transitan desde el nivel microeconómico hasta el macroeconómico y en todo ello desempeña un papel preponderante la actualización del modelo económico y social cubano. Para desarrollar dicho trabajo se tomó como objeto de estudio a los directivos del Grupo Azucarero Azcuba. El objetivo de este trabajo consistió en demostrar la necesidad de la capacitación contextualizada en economía gerencial a directivos en el contexto actual. Se aplicó un cuestionario para evaluar la aplicación de las técnicas de análisis económico en el proceso de toma decisiones, se utilizó para el análisis documentos que permiten evidenciar posibles necesidades de capacitación en economía, estos son los estudios o informes relacionados con la fluctuación laboral y los proyectos inversionistas, los balances de zafra que se emiten por el sector
cada vez que culmina la misma y los resultados de los controles realizados durante los años 2014 y 2015 en el Grupo Azucarero AZCUBA. Los instrumentos aplicados permitieron corroborar que la capacitación impartida no es contextualizada a lo que demanda cada cargo de dirección, por lo que se propone un currículo para la
capacitación en economía gerencial para un mejor desempeño económico de los directivos, por lo que una vez culminada esta investigación se podrá contar con toda una serie de herramientas e instrumentos que permita que la capacitación en economía gerencial para cuadros y reservas del sector sea contextualizada.
Palabras clave: Directivos; Capacitación; Economía gerencial.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.