El impacto de los teléfonos inteligentes en el desarrollo de la comprensión auditiva en inglés
Palabras clave:
aprendizaje electrónico móvil, enseñanza-aprendizaje del idioma inglés, teléfonos inteligentes, impacto educativo, comprensión auditivaResumen
El aprendizaje electrónico móvil, de la mano de la enorme evolución de los dispositivos móviles, ha abierto diversas posibilidades para el aprendizaje de un idioma extranjero, planteando nuevas exigencias y considerables retos para los educadores. En consecuencia, los teléfonos inteligentes se han incorporado a la enseñanza del idioma inglés, particularmente para el desarrollo de la comprensión auditiva. En el marco de la educación superior cubana, la integración de los dispositivos móviles significa, además una solución alternativa a los desafíos materiales en la práctica de la habilidad de comprensión auditiva en el aprendizaje del idioma inglés. Así pues, este artículo se propone explicar el impacto de los teléfonos inteligentes en el desarrollo de la comprensión auditiva de los estudiantes universitarios en los cursos de idioma inglés. Notablemente, los dispositivos inteligentes se han convertido en herramientas legítimas y necesarias para la instrucción de la comprensión auditiva en inglés en el actual contexto local. Los teléfonos inteligentes potencian y diversifican la práctica de esta habilidad lingüística, conduciendo a resultados de aprendizaje más positivos en los estudiantes; en armonía con las tendencias metodológicas contemporáneas y la actual política de perfeccionamiento de la enseñanza del idioma inglés en la educación superior cubana.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.