La integración de la orientación educativa al trabajo del colectivo del año académico
Palabras clave:
orientación educativa, colectivo de año académico, procedimiento, IntegraciónResumen
El estudio aborda la necesidad de integrar la orientación educativa al trabajo del colectivo de año académico, de forma que la estrategia, que allí se planifique, se haga extensiva a cada uno de los estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje (PEA). Con este fin, se sistematizan los resultados teóricos relacionados con la orientación educativa y el colectivo de año académico, como instancia rectora en la planificación de las influencias educativas. Se describen las percepciones y prácticas de los profesores acerca de la participación protagónica en el diseño de la estrategia educativa del año académico, así como del conocimiento profesionalizado de la labor de orientación educativa en el PEA. Participan en la investigación 9 profesores del primer año de la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica y catorce profesores del segundo año de la carrera Ingeniería Mecánica, pertenecientes a la Universidad Tecnológica de la Habana “José Antonio Echeverría”, Cujae. Finalmente se propone un procedimiento para integrar la orientación educativa al trabajo del colectivo de año académico. Este consta de cinco etapas: Diagnóstico inicial del año, problematización, planificación de acciones de orientación educativa, ejecución de las acciones de orientación educativa y valoración de la orientación educativa realizada. El procedimiento permitirá la integración de la orientación educativa al trabajo del colectivo de año académico, así como contribuir a la preparación de los profesores para que puedan realizar la labor educativa de acuerdo a las exigencias en la formación del profesional.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.