Programa de Electrónica Digital centrado en el estudiante para el aprendizaje a distancia en COVID-19

Autores/as

  • Sonnia Pavoni Oliver Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría” Cujae, Cuba
  • Leonardo César Vega Gómez Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (CUJAE), Cuba
  • Dilaila Criado Cruz Universidad Tecnológica de La Habana "José Antonio Hecheverría", CUJAE
  • Iliover Vega González Universidad Tecnológica de La Habana "José Antonio Hecheverría", CUJAE
  • Leydiana Montesino Duque Universidad Tecnológica de La Habana "José Antonio Hecheverría", CUJAE

Palabras clave:

educación a distancia, protaganismo, electrónica digital, pandemia

Resumen

En este artículo se presenta el diseño del programa de la asignatura Electrónica Digital 1 para el aprendizaje a distancia durante la pandemia COVID-19. El programa se basó en un modelo que enfatiza el protagonismo del estudiante en el proceso de enseñanza-aprendizaje y le otorga al profesor el rol de facilitador y orientador. En el diseño del programa se fue consecuente con las condiciones de confinamiento, se mantuvieron los objetivos que tributan a los planes de estudio, se cumplió con el reglamento de trabajo docente y metodológico en vigor, y se tuvieron en cuenta las tendencias internacionales para la modalidad no presencial. El curso a distancia se impartió exitosamente en las carreras Ingeniería en Automática e Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica de la Universidad Tecnológica de La Habana. Las experiencias se tomarán en cuenta para las actividades docentes post-pandemia tanto en condiciones semipresenciales como presenciales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sonnia Pavoni Oliver, Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría” Cujae, Cuba

Universidad Tecnológica de La Habana "José Antonio Echeverría", Centro de Investigaciones en Microelectrónica Cuba, Facultad de Telecomunicaciones y Electrónica

Leonardo César Vega Gómez, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (CUJAE), Cuba

Ingeniero en Automática. Instructor, Centro de Investigaciones en Microelectrónica, Facultad de Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica, Universidad Tecnológica de La Habana, "José Antonio Echeverría" (CUJAE), Cuba.

Dilaila Criado Cruz, Universidad Tecnológica de La Habana "José Antonio Hecheverría", CUJAE

Ingeniera Física Nuclear, Máster en Electrónica. Profesora Asistente Centro de Investigaciones en Microelectrónica, Facultad de Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica, Universidad Tecnológica de La Habana, "José Antonio Echeverría" (CUJAE), Cuba.

Iliover Vega González, Universidad Tecnológica de La Habana "José Antonio Hecheverría", CUJAE

Ingeniero en Telecomunicaciones y Electrónica. Instructor, Centro de Investigaciones en Microelectrónica, Facultad de Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica, Universidad Tecnológica de La Habana, "José Antonio Echeverría" (CUJAE), Cuba.

Leydiana Montesino Duque, Universidad Tecnológica de La Habana "José Antonio Hecheverría", CUJAE

Ingeniera en Telecomunicaciones y Electrónica, Máster en Sistemas Digitales. Asistente, Centro de Investigaciones en Microelectrónica, Facultad de Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica, Universidad Tecnológica de La Habana, "JoséAntonio Echeverría" (CUJAE), Cuba.

Descargas

Publicado

2023-02-21

Cómo citar

Pavoni Oliver, S. ., Vega Gómez, L. C. ., Criado Cruz, D., Vega González, I., & Montesino Duque, L. . (2023). Programa de Electrónica Digital centrado en el estudiante para el aprendizaje a distancia en COVID-19. Revista Referencia Pedagógica, 10(3), 462–476. Recuperado a partir de https://rrp.cujae.edu.cu/index.php/rrp/article/view/319

Número

Sección

Artículos: Experiencias en la formación de Ingenieros y Arquitectos