La universidad y la gestión de la información ambiental en las organizaciones
Palabras clave:
estrategias de aprendizaje, gestión de la información ambiental, interdisciplinaridad, TIC, vínculo universidad empresaResumen
El medio ambiente, su cuidado y conservación son una prioridad desde la educación universitaria. En tal sentido, el proceso de enseñanza aprendizaje debe ser activo y alineado con el futuro ámbito laboral para que el estudiante juegue un rol protagónico. La asignatura optativa Gestión de la información ambiental está concebida para ser impartida en pre grado y postgrado con un enfoque integrado que considere la vinculación de la teoría con la práctica, la concepción de aprender haciendo y la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación para contribuir a un desarrollo sostenible. El presente trabajo analiza los elementos a tener en cuenta en su diseño y aplicación. Se realizaron entrevistas, encuestas, revisión de la documentación y recursos didácticos como e- learning. El análisis realizado posibilitó diagnosticar el estado de la gestión de información ambiental e identificar con qué objetivos de desarrollo sostenible se relacionaba la organización, así como los aspectos a considerar para justificar su cumplimiento. La aplicación del programa de la asignatura contribuyó a documentar las evidencias del cumplimiento de varios de los indicadores de la Agenda 2030 en las organizaciones y se fortaleció el lazo Universidad – Empresa.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.