El desarrollo de la competencia comunicativa en inglés con Fines Profesionales en el posgrado

Autores/as

  • Laura María Barreiro Pérez Departamento de Idiomas. Universidad Tecnológica de La Habana "José Antonio Echeverría", CUJAE.
  • María del Carmen Batista González Centro de Idiomas. Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, CUJAE.

Palabras clave:

competencia comunicativa, nivel de posgrado, estrategia didáctica, experimento pedagógico

Resumen

El conocimiento del inglés por parte de los egresados universitarios constituye una necesidad imperiosa, pues una adecuada competencia en este idioma influye en su buen desempeño como profesionales. Este trabajo tiene como objetivo presentar los resultados de una investigación realizada en la Universidad
Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría”, con el fin de desarrollar la competencia comunicativa en inglés con Fines Profesionales (IFP) de los ingenieros y arquitectos en el nivel de posgrado. Para constatar la situación problemática detectada, se aplicaron encuestas a ingenieros y arquitectos, así como a los presidentes de Comisiones de carreras. Además, se llevó a cabo el
análisis documental que proporcionó la información sobre el objeto investigado. Como solución a la problemática identificada, se diseñó una estrategia didáctica cuya implementación se llevó a cabo mediante un experimento pedagógico. Los resultados obtenidos en las pruebas pedagógicas aplicadas al inicio y al final del mismo, evidenciaron la efectividad de la estrategia diseñada para desarrollar la competencia comunicativa en IFP de los ingenieros y arquitectos de la Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría” en el nivel de posgrado.

Palabras clave: competencia comunicativa, nivel de posgrado, estrategia didáctica, experimento pedagógico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Laura María Barreiro Pérez, Departamento de Idiomas. Universidad Tecnológica de La Habana "José Antonio Echeverría", CUJAE.

Profesión: Profesora. Licenciada en Lengua y Literatura Inglesa Graduado de: Lengua y Literatura Inglesa Universidad en que se graduó: Universidad de la Habana Categoría Docente: Auxiliar Grado Científico: Máster en Ciencias de la Educación Superior Centros de trabajo últimos 10 años: CUJAE Intereses profesionales actuales: Se orientan fundamentalmente a la superación a través de la investigación. En estos momentos estoy inmersa en el proceso de doctorado. Publicaciones principales últimos 5 años: - La educación humanística: un reflejo en la vivencia del examen profesional. II Taller Internacional” La enseñanza de las disciplinas humanísticas”. (HUMANISTICAS 2009).Matanzas. Junio 2009. ISBN 978-959-18-0505-8. - La informatización en el proceso de enseñaza-aprendizaje del idioma inglés en la Cujae. II Taller Internacional” La enseñanza de las disciplinas humanísticas”. (HUMANISTICAS 2009).Matanzas. Junio 2009. ISBN 978-959-18-0505-8. - La integración curricular y la interdisciplinariedad en el proceso de enseñaza-aprendizaje del idioma inglés en la Cujae. Cuarto Taller de Medio Ambiente Diciembre 2009. ISBN 978-959-261-308-9. - El idioma inglés: la formación profesional de los estudiantes en la CUJAE. X Semana Tecnológica. Noviembre 2010.ISSN 2076-9792. - Alternativa para la enseñanza-aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes de Curso por Encuentro de la Cujae. Convención Cujae .Diciembre 2010. ISBN 978-959-261-317-1. - El idioma inglés y su contribución a la educación ambiental en la Cujae. Convención Cujae. Diciembre 2010. ISBN 978-959-261-317-1. - La comunicación intercultural y la Interdisciplinariedad en el Aprendizaje del idioma inglés. Conferencia Científica internacional en Red “España y Rusia: Diálogo de Culturas a través del Paradigma de la Civilización Contemporánea” Abril 2011. Monografía.ISBN: 978-5-7638-2388-2. - La formación integral de los estudiantes de las filiales universitarias a través del aprendizaje del idioma inglés. Libro: Capítulo I: La Universidad Cubana, su integración en los municipios: Aportes al desarrollo local. Libro: La Labor Educativa y Política- ideológica. Editora: Félix Varela. ISBN 978-959-07-1750-5 - El Inglés con Fines Profesionales en las carreras de Ciencias Técnicas de la Cujae. VII Conferencia Científica UCIENCIA. Febrero 2012. ISBN 978- 959-286-079-3. - Material Didáctico para la Enseñanza de idioma Inglés con Fines Profesionales en la carrera de Ingeniería Civil. Convención Cujae. Noviembre 2012. ISBN 978- 959-261-405-5. Consejo Editorial.

Descargas

Publicado

2019-04-25

Cómo citar

Barreiro Pérez, L. M., & Batista González, M. del C. (2019). El desarrollo de la competencia comunicativa en inglés con Fines Profesionales en el posgrado. Revista Referencia Pedagógica, 7(1), 48 – 62 p. Recuperado a partir de https://rrp.cujae.edu.cu/index.php/rrp/article/view/170

Número

Sección

Artículos: Resultados de investigación