Caracterización de la comunicación docente tecnológica para la motivación profesional pedagógica en adolescentes cubanos
Palabras clave:
formación pedagógica, comunicación digital, adolescencia, motivaciónResumen
El uso de la tecnología constituye una vía interactiva de aprendizaje e instrucción para la formación motivacional pedagógica en Cuba. Se evidencia un déficit de profesores y un insuficiente empleo racional digital por los mismos en el contexto educativo cubano, situación problémica actual que no sido resuelta hasta el momento. El objetivo de este artículo es caracterizar la comunicación docente tecnológica para la motivación profesional pedagógica en adolescentes cubanos en el contexto educativo preuniversitario. Se realizó un estudio cuantitativo con un diseño descriptivo que contó con una muestra de 41 estudiantes de décimo grado del IPU “Mariano Clemente Prado y López” de la ciudad de Santa Clara. Se empleó el cuestionario sobre la comunicación docente para la motivación profesional pedagógica estudiantil, la entrevista abierta a los estudiantes con el objetivo de precisar el tipo de motivación y la entrevista estructurada a los docentes. Se utilizó además, el paquete estadístico SPSS, versión 21.0. Los resultados mostraron poca motivación intrínseca estudiantil y un bajo nivel de utilización
de la comunicación digital docente. Se prevé realizar acciones educativas que permitan el desarrollo adecuado de la comunicación docente mediante el uso interactivo digital recíproco por parte de educadores y estudiantes adolescentes en este nivel de enseñanza del contexto educativo cubano.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.