Una aproximación a la educación ambiental desde latermodinámica

Autores/as

  • Ana María Atencio de la Rosa Instituto Politécnico Nacional https://orcid.org/0000-0003-1539-7613
  • Guadalupe Montserrat Torres Quiroz Instituto Politécnico Nacional
  • José Martín Ramírez Manzano Instituto Politécnico Nacional

Palabras clave:

educación ambiental, estrategias didácticas, desarrollo sostenible, termodinámica

Resumen

La principal característica que la educación para el desarrollo sostenible señala, es considerar la incorporación de la educación ambiental en los programas dedicados a todos los educandos, sin importar el nivel, a través de la aplicación de nuevos conceptos, de nuevos métodos y de nuevas técnicas, en el marco de un esfuerzo global que fomente la educación ambiental sostenible en todos los niveles educativos. Con base en lo anterior se realiza una propuesta didáctica a través del desarrollo de estrategias aplicadas por los docentes, con el objetivo de facilitar la inserción del desarrollo sustentable en las unidades de aprendizaje de termodinámica, con el fin de reorientar la formación superior hacia la educación ambiental. La aplicación de estas estrategias busca fomentar el trabajo colaborativo entre los estudiantes, y con el paradigma constructivista, permita establecer la relación entre la adquisición de los conocimientos sobre problemas, conceptos y aspectos ambientales, para ir formando su criterio en torno a la educación ambiental sostenible, y que en el ejercicio de su profesión se facilite el trabajo interdisciplinar y transdisciplinar en su formación profesional. Lo anterior con base en los objetivos pedagógicos de la educación para el desarrollo sostenible que deben incorporarse a todas las asignaturas, y no enseñarse como asignatura independiente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana María Atencio de la Rosa, Instituto Politécnico Nacional

Doctora en Educación. Departamento de Formación Básica. Academia de Fisicoquímica Básica. Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas.

Guadalupe Montserrat Torres Quiroz, Instituto Politécnico Nacional

Maestra en Educación. Departamento de Formación Básica. Academia de Fisicoquímica Básica Instituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas.

José Martín Ramírez Manzano, Instituto Politécnico Nacional

Maestro en Educación. Departamento de Formación Básica. Academia de Fisicoquímica Básica Instituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas.

Descargas

Publicado

2022-10-31

Cómo citar

Atencio de la Rosa, A. M., Torres Quiroz, G. . M., & Ramírez Manzano, J. M. (2022). Una aproximación a la educación ambiental desde latermodinámica . Revista Referencia Pedagógica, 10(2), 339–352. Recuperado a partir de https://rrp.cujae.edu.cu/index.php/rrp/article/view/309

Número

Sección

Artículos: Experiencias en la formación de Ingenieros y Arquitectos