Enseñar Física en función de la formación básica profesional del ingeniero mecánico: las máquinas simples

Autores/as

  • Elio Jesús Crespo Madera Universidad “Hermanos Saíz Montes de Oca” https://orcid.org/0000-0002-7363-5627
  • Alexei Díaz Pérez Universidad “Hermanos Saíz Montes de Oca”

Palabras clave:

Máquinas simples, Física, Ingeniería mecánica

Resumen

La ingeniería mecánica es reconocida como una Física aplicada, cuyos fundamentos cognitivos y procedimentales constituyen la esencia del funcionamiento de todo mecanismo, por eso en el reciente perfeccionamiento de la Educación Superior, el Plan de estudio E, se exige de esta ciencia básica responder a los modos de actuación del profesional como resulta el estudio de las máquinas simples, como una necesidad del Departamento de Mecánica en cuanto a que los alumnos reconozcan y describan desde su primer año de estudio, la composición básica de los mecanismos, contenidos útiles al recibir la Disciplina Mecánica Aplicada. Se trazó como objetivo rescatar las máquinas simples en las mismas situaciones problemáticas que tradicionalmente se usan en los libros de texto, con modificaciones contextuales y de razonamiento producto de la investigación cualitativa descriptiva realizada, identificando que los profesores de Física no abordan el tema y proponen una metodología de cómo resaltar el papel de las máquinas simples: poleas, palancas, plano inclinado, las cuñas, el tornillo y la rueda, que faciliten además su montaje experimental, con soluciones que complejicen el pensamiento e incremente la creatividad y la innovación, cualidades propias de todo ingeniero. Como resultado se trabaja en un compendio de situaciones problemáticas, que permitan a los profesores de Física orientarse didácticamente de cómo conducir el aprendizaje de la Física, a través del rescate de las máquinas simples.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Elio Jesús Crespo Madera, Universidad “Hermanos Saíz Montes de Oca”

Doctor en Ciencias Pedagógica,Profesor Titular, Departamento de Física. Facultad de Educación Media. Jefe de los Laboratorios docentes de Física Sede Saiz. Responsable de la Disciplina Física de prestación de servicios. Universidad “Hermanos Saíz Montes de Oca” Pinar del Río, Cuba.

Alexei Díaz Pérez, Universidad “Hermanos Saíz Montes de Oca”

Licenciado en Física Nuclear. Profesor Asistente Departamento de Física. Facultad de Educación Media. Jefe de la Disciplina Física para la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica. Pinar del Río

Descargas

Publicado

2022-10-31

Cómo citar

Crespo Madera, E. J. ., & Díaz Pérez, A. . (2022). Enseñar Física en función de la formación básica profesional del ingeniero mecánico: las máquinas simples. Revista Referencia Pedagógica, 10(2), 294–307. Recuperado a partir de https://rrp.cujae.edu.cu/index.php/rrp/article/view/306

Número

Sección

Artículos: Experiencias en la formación de Ingenieros y Arquitectos