Valores Patrios: aplicación móvil para el aprendizaje de la Historia de Cuba en la carrera de Ingeniería en Procesos Agroindustriales
Palabras clave:
Aplicación móvil, proceso de enseñanza-aprendizaje, clase encuentro, Historia de Cuba, Educación SuperiorResumen
Cuba ha ido ganando terreno con la inclusión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en todos los contextos educativos, específicamente en la Educación Superior. Actualmente, una problemática a la que se enfrenta el profesor universitario se relaciona con la elaboración de aplicaciones móviles y su puesta en práctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje (PEA), con la finalidad de contribuir a la innovación didáctica desde su rol docente. El artículo que se presenta es el resultado parcial de una investigación acerca del empleo de aplicaciones móviles en el proceso de enseñanzaaprendizaje de la asignatura Historia de Cuba en la formación semipresencial de ingenieros. Su objetivo general es valorar el empleo de la aplicación móvil “Valores Patrios” con contenidos de la asignatura Historia de Cuba para la carrera de Ingeniería en Procesos Agroindustriales, vinculados a la modalidad semipresencial en el Centro Universitario Municipal (CUM) de Quivicán, adjunto a la Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” (UNAH). Entre los métodos de investigación empleados se encuentran el analítico-sintético, el inductivo-deductivo, el histórico-lógico, el análisis documental, la modelación y el método sistémico-estructural. Como método del nivel empírico se utilizó la encuesta. El principal resultado que se obtuvo fue la aplicación móvil propuesta, con su estructuración, descripción y fundamentación; además, se pudo constatar el nivel de satisfacción expresado por los estudiantes yprofesores de la asignatura con la aplicación móvil elaborada.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación.
Los artículos publicados, se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución. Licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). Significa que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, además de remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.